Los mejores temas de WordPress (gratis y de pago)

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-portada

Actualizado: enero 2024.

Al igual que ocurre con la elección de tu hosting, la selección del tema para tu página web en WordPress es algo que debes tomarte muy en serio, ya que va a afectar de forma directa a la apariencia, la funcionalidad y la experiencia general de tu web.

Un buen tema de WordPress no solo refleja la identidad de tu marca o el propósito de tu web, sino que también garantiza una navegación intuitiva, la velocidad de carga y la adaptabilidad a diferentes dispositivos.

Además, un tema de WordPress bien diseñado suele estar optimizado para el posicionamiento en buscadores, lo que mejora la visibilidad en los motores de búsqueda como Google.

Por el contrario, decantarse por un tema de WordPress inadecuado puede causarte problemas de rendimiento, incompatibilidades con los plugins que instales y dificultades para mantener una coherencia visual y funcional.

Por tanto, como ves, elegir el tema para tu página web en WordPress no es moco de pavo.

Invertir el tiempo necesario para escoger el más adecuado desde el principio te va a ahorrar dolores de cabeza a largo plazo y va a contribuir al éxito general de tu web tanto en términos de diseño como de rendimiento.

En este post quiero facilitarte un poco ese trabajo y te cuento qué es un tema de WordPress, qué factores tener en cuenta a la hora de elegir el tema de tu página, por qué no es buena idea escoger un tema gratuito para tu web y, como colofón final, una selección de los mejores temas WordPress.

¡Comenzamos!

Qué es un tema de WordPress

Un tema de WordPress es, en pocas palabras, un conjunto de archivos y recursos diseñados para controlar la apariencia y el diseño de un sitio web basado en la plataforma de gestión de contenido WordPress.

El tema de tu web te permite personalizar la apariencia visual y el estilo de tu sitio según tus necesidades específicas sin tener que modificar código.

Como te decía, elegir el tema adecuado para tu sitio web de WordPress es crucial debido a su influencia directa en la apariencia, la funcionalidad y la experiencia de usuario.

Un tema inadecuado puede cargarse la velocidad de carga de tu web, la usabilidad y su coherencia visual.

Ahí es nada.

No elijas el tema de tu web al tuntún.

Antes ten en mente todas estas razones por las cuáles es importante acertar con la elección:

  • Apariencia profesional: el aspecto visual de tu sitio refleja la credibilidad y la profesionalidad de tu marca. Un tema de WordPress bien diseñado ayuda a causar una muy buena impresión a los visitantes de tu web, mientras que un tema mal diseñado puede espantarles.
  • Experiencia de usuario: un tema de WordPress bien estructurado y de fácil navegación mejora la experiencia de usuario en tu página, lo que hará que estén la mar de a gusto en tu web y naveguen durante más tiempo.
  • Optimización para dispositivos móviles: un tema de WordPress responsive se adapta a diferentes tamaños de pantalla, asegurando que tu web se vea y funcione igual de bien tanto en computadoras de escritorio, como en portátiles, tabletas o móviles.
  • Optimización para motores de búsqueda (SEO): algunos temas actuales están diseñados con buenas prácticas de posicionamiento en mente, lo que influye en tu visibilidad en los motores de búsqueda como Google y te ayuda a clasificarte más alto en los resultados.
  • Compatibilidad con otros complementos: algunos temas pueden tener conflictos con otros complementos de tu página web, como los plugins, por ejemplo. Elegir un tema de WordPress que sea compatible con una amplia gama de complementos y que lance actualizaciones continuas te va a dar más flexibilidad a la hora de agregar funcionalidades en tu sitio.
  • Velocidad de carga: un tema de WordPress bien optimizado para la velocidad de carga mejora la experiencia de usuario y, además, es un factor que Google considera para posicionarte mejor en sus resultados.
  • Actualizaciones y soporte: elegir un tema de WordPress creado por un desarrollador de confianza te asegura recibir actualizaciones continuas y soporte en caso de problemas.

Como ves, el tema de WordPress que elijas para tu web puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

¿Pero cómo acertar con la elección?

¿En qué debes fijarte antes de decidirte por un tema de WordPress para tu web u otro?

Vamos a verlo.

Qué factores considerar a la hora de elegir tu tema de WordPress

Elegir tu tema WordPress es una decisión importante, así que toca investigar, buscar, comparar y decantarse por aquel que se ajuste más con los objetivos y la estética de tu sitio web.

Estos son algunos de los factores clave que debes tener en cuenta:

  • Tipo de sitio web: define claramente el tipo de web que quieres y su propósito. Aunque la mayoría de temas de WordPress pueden adaptarse a cualquier tipo de web, actualmente en el mercado hay cientos de temas creados y optimizados expresamente para un determinado tipo de página web, ya sea un blog, una tienda online, un portfolio, una web de noticias o un sitio corporativo.
  • Diseño y estilo: elige un tema de WordPress que se ajuste a la identidad visual de tu marca y que atraiga a tu público objetivo.
  • Funcionalidades necesarias: haz una lista con todas las características esenciales que tu web necesita, como galerías, formularios de contacto, tienda online, etc, y elige un tema de WordPress que incluya todas estas funcionalidades.
  • Optimización para dispositivos móviles: asegúrate de que el tema de WordPress que eliges sea responsive y se vea y funcione bien en todos los dispositivos.
  • Reseñas y comentarios de otros usuarios: seguro que antes de comprar cualquier producto en sitios como Amazon, por ejemplo, lees las reseñas, ¿verdad? Si quieres acertar con la elección de tu tema de WordPress, haz lo mismo. Investiga en internet y busca reseñas, comentarios, opiniones, de otros usuarios que ya han utilizado ese tema para hacerte una idea de si merece la pena usarlo o no, su calidad, sus funcionalidades, su soporte técnico, etc.
  • Personalización: comprueba que el tema de WordPress ofrece opciones de personalización para ajustar colores, fuentes y diseño en general según tus necesidades. Cuanto más flexible sea en este aspecto, mucho mejor.
  • Compatibilidad con otros complementos: asegúrate muy bien de que el tema de WordPress es compatible con todos y cada uno de los complementos o plugins que planeas utilizar en tu sitio web para evitar problemas futuros.
  • Velocidad de carga: este factor es fundamental si quieres asegurar una buena experiencia de usuario en tu web y mejorar sus posibilidades de posicionar bien en los motores de búsqueda, así que opta siempre por un tema de WordPress con velocidad y buen rendimiento demostrables.
  • Soporte y actualizaciones: algunos temas de WordPress se lanzan en su momento con gran euforia y meses/años después son abandonados por sus creadores y condenados a morir. Asegúrate de que el tema que eliges tiene actualizaciones continuas y recientes por parte de sus desarrolladores, y de que ofrece un buen soporte.
  • Demostraciones en vivo: como una imagen vale más que mil palabras, antes de decidirte por un tema de WordPress, siempre que sea posible, échale un vistazo a su demo en vivo para tener una vista previa de cómo se verá y funcionará en acción.

Considerar todos estos factores anteriores te va a ayudar a dar con el tema de WordPress más adecuado para ti y tu negocio.

Pero, sí, sabemos que es una decisión complicada, teniendo en cuenta que hoy en día hay cientos y cientos y cientos de temas de WordPress en el mercado.

Una locura.

De hecho, en sitios como Envato Market o Themeforest tienes temas de WordPress a puñados, para todos los sectores y de todos los tipos, la mayoría gratuitos o a un precio de risa.

Pero, cuidado, cuidadín…

Por qué no es buena idea elegir un tema de WordPress gratis o barato

Aunque hay temas gratuitos de calidad, como vamos a ver más adelante, es importante investigar bien antes de decantarse por uno.

Algunos de estos temas gratuitos (o demasiado baratos) son un arma de doble filo y pueden acarrearte problemas a la larga, como por ejemplo:

  • Falta de soporte y actualizaciones.
  • Vulnerabilidades de seguridad.
  • Funcionalidades muy limitadas.
  • Pocas opciones de personalización.
  • Publicidad y enlaces no deseados.
  • Rendimiento pobre.
  • Escalabilidad muy limitada.
  • Falta de documentación.

Si te tomas tu negocio online en serio y de forma profesional, te aseguro que merece la pena invertir en un tema premium de desarrolladores de confianza.

Los temas premium suelen ofrecer mejor soporte, actualizaciones continuas, buena seguridad, características avanzadas y opciones de personalización mucho más amplias.

Pero como temas premium también los hay a patadas y de nuevo decidirse por uno puede ser un quebradero de cabeza, voy a intentar facilitarte un poco la tarea.

Aquí va una pequeña selección de los mejores temas de WordPress que tienes a tu disposición, tanto gratuitos como de pago:

Mejores temas WordPress

1. Astra

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-astra-portada

Astra es un tema WordPress Premium rápido, ligero y altamente personalizable sin necesidad de usar ni una línea de código. Incluye una gran variedad de plantillas prediseñadas tanto de bloques individuales como páginas completas.

Puntos fuertes de Astra

  • Plantillas prediseñadas: Astra ofrece una gran variedad de plantillas de sitios web listos para usar y personalizar, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzos.
  • Fácil de personalizar: puedes darle tu toque a cualquier aspecto de tu tema de forma muy sencilla. Colores, tipografías, menú, botones, pie de página y todo lo que se te ocurra, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
  • Múltiples opciones de diseño: Astra te ofrece toda la flexibilidad necesaria para crear tu página web como te dé la gana, sin tener que ajustarte a unos estándares fijos. Puedes desactivar el título de la página, eliminar la barra lateral o construir desde cero y de forma muy sencilla un menú de navegación o un pie de página 100% a tu gusto con su exclusivo constructor visual de cabeceras y footers.
  • Rendimiento ultrarrápido: si algo caracteriza a este tema de WordPress es su optimización para la velocidad. Uno de los temas más ligeros y rápidos del mercado sin ninguna duda, porque no utiliza jQuery (en su lugar usa Vanilla JavaScript, mucho más rápido), pesa menos que una pluma (solo requiere 50kb de recursos, cuando el resto de temas suelen necesitar una media de 300kb) y carga en menos de medio segundo.
  • Compatible con Gutenberg: incluso antes del lanzamiento oficial de Gutenberg (nuevo editor de WordPress), Astra fue uno de los primeros temas en ponerse las pilas para adaptarse y ser 100% compatible con él. Con los años, esta compatibilidad se ha hecho aún más fuerte y, hoy en día, ofrece una de las bibliotecas de plantillas para Gutenberg más amplia de todo el mercado, con la posibilidad de crear diseños personalizados con el editor y gestionar de forma automática tanto el estilo como el espaciado de los bloques.
  • Compatible con WooCommerce: Astra se integra a la perfección con el plugin de creación de tiendas online por excelencia, incluyendo características únicas y múltiples posibilidades de personalización.
  • Compatible con todos los maquetadores visuales: si eres de los que prefiere crear todas las páginas de tu web desde cero con un editor visual tipo Elementor, Divi o Beaver Builder, puedes estar tranquilo, ya que Astra es compatible con todos ellos y se adapta a cada uno como un guante.
  • Y además: es accesible, SEO friendly y traducible a todos los idiomas.

Precios de Astra

Astra cuenta con una versión gratuita y otra de pago.

Su versión gratuita no está mal, pero es muy, muy básica, y no cuenta con la mayoría de características que hacen de este tema uno de los mejores para WordPress, además de que no ofrece ni soporte ni acceso a actualizaciones.

Solo por esto último invertir en la versión premium de Astra merece la pena.

Estos son sus planes de precios actuales:

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-astra-precios

El precio de estos planes varía dependiendo del número de páginas en las que quieras usar el tema (1, 10 o 1000).

También puedes optar por comprar Astra de forma anual o bien comprar su versión de por vida, pagas una sola vez y te olvidas de renovar cada año.

Un último apunte: más de dos millones de sitios web en todo el mundo utilizan Astra como tema, incluido este que estás viendo y los de todas mis clientas 😉

2. Divi

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-divi-portada

Divi es un tema para WordPress que incluye mucho más: su propio constructor web y extensiones como Bloom (captación de suscriptores) y Monarch (redes sociales). Lo mejor: incluye sitios web ilimitados y su licencia de por vida (pagas una sola vez y ya es tuyo para siempre).

Puntos fuertes de Divi

  • Tiene su propio maquetador visual: Divi Builder es un constructor a base de bloques que te permiten crear absolutamente todo lo que se te pase por la cabeza de forma muy sencilla, rápida y creativa.
  • Las plantillas prediseñadas más bonitas del mercado: Divi cuenta con una biblioteca de más de 200 sitios web completos y más de 2000 diseños listos para usar y personalizar. En este aspecto Divi se lleva la palma de todos los temas de WordPress, ya que sus diseños son de los más chulos del mercado.
  • Velocidad de carga: aunque en su momento Divi no era de los temas más rápidos, con el tiempo se han puesto las pilas y ahora su rendimiento ha mejorado muchísimo. Optimiza los recursos (CSS y PHP) y además incluye múltiples funciones para aumentar la velocidad de carga de tu web.
  • Mucho más que un tema de WordPress: además de su propio constructor, Divi incluye con complementos exclusivos como Extra, Bloom y Monarch. Extra es también un tema para WordPress, pero especialmente pensado para sitios de noticias y blogs. Bloom es un plugin para gestionar la captación de suscriptores y aumentar leads. Monarch es un plugin que te ofrece múltiples opciones para integrar botones de redes sociales en tu sitio.
  • Integración con WooCommerce: Divi no solo es compatible con el plugin de tiendas online, sino que lo complementa a la perfección con toda una colección de módulos para WooCommerce que te permiten crear desde cero y personalizar a tu gusto todas las partes de tu ecommerce, desde la portada a las fichas de producto, la página del carrito o la página de finalizar compra.
  • Tiene su propio marketplace: detrás de Divi hay una gran comunidad de desarrolladores y diseñadores que ponen a tu disposición cientos de módulos, temas y diseños tanto gratuitos como de pago para tu uso y disfrute.
  • Sitios ilimitados: al contrario de lo que sucede con otros temas de WordPress, Divi te permite crear todos los sitios web que quieras con una sola licencia, no hay límite.
  • Y además: cuidan la seguridad, soporte premium 24/7 (en inglés, eso sí), una comunidad muy activa para charlar, compartir y consultar y periodo de garantía de 30 días (si no estás contento con la compra, te devuelven el dinero).

Precios de Divi

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-divi-precios

Divi ha lanzado una nueva modalidad de plan, Divi Pro, que incluye extras la mar de interesantes como Divi AI (herramienta para generar textos, imágenes y código con inteligencia artificial) o Divi VIP (con respuesta del soporte garantizada en menos de 30 minutos y 10$ de descuento en todos los productos de Divi Marketplace).

Como en el caso de Astra, con Divi también puedes elegir entre pagar de forma anual o bien comprar la licencia de por vida y olvidarte de renovar para siempre.

3. OceanWP

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-oceanwp-portada

OceanWP es uno de los temas más potentes para WordPress: flexible, intuitivo y eficaz. Con más de 220 demos de Elementor y Gutenberg, 22 extensiones y múltiples opciones de personalización para darle a tu página web un toque único.

Puntos fuertes de OceanWP

  • Flexibilidad para todos los bolsillos: lo mejor de este tema de WordPress es que tiene una versión gratuita muy resultona, de las más completas del mercado, que puedes ampliar con extensiones premium según tus necesidades.
  • Muy personalizable: OceanWP te permite tener el control de todo tu sitio web, personalizando a tu gusto cada elemento: cabecera, pie de página, blog, menú para móviles, logo, colores, tipografías… todo ello de forma muy sencilla y sin códigos. No necesitas ningún conocimiento de programación.
  • Integración con WooCommerce: OceanWP se integra a la perfección con el plugin de creación de tiendas online y te ofrece funciones muy útiles de forma gratuita, como activar/desactivar los elementos de la tienda que quieras o activar el pago sin distracciones, además de incluir multitud de opciones de personalización para crear y diseñar tu ecommerce a capricho.
  • Compatible con todos los maquetadores visuales: OceanWP no solo es el mejor amigo de editores visuales como Elementor, Divi o Beaver Builder, sino que también incluye integración con Learndash, el plugin para crear escuelas online por excelencia.
  • Y además: 100% responsive y SEO friendly, gran rendimiento, velocidad de carga y biblioteca de plantillas prediseñadas.

Todo lo anterior lo tienes en la versión gratuita de OceanWP, que no es moco de pavo, pero si decides ir más allá, la versión premium de este tema de WordPress es canela en rama y te ofrece todo esto:

  • Soporte Premium/VIP y actualizaciones.
  • 14 extensiones premium.
  • Todas las imágenes e iconos incluidos en las demos libres de derechos.
  • Más de 200 plantillas prediseñadas.
  • Biblioteca de secciones para Elementor.

Esto en su plan más básico.

Si optas por los planes más avanzados, además disfrutarás de otras ventajas, como la posibilidad de importar de forma directa elementos de Freepik y Flaticon, invitación a webinars y eventos exclusivos o grupo de soporte privado, entre otras cosas.

Precios de OceanWP

blog-lydiacalero-disenowebemprendedoras-mejores-temas-wordpress-oceanwp-precios

Conclusión

Astra, Divi y OceanWP es, sin duda, mi top 3 de mejores temas WordPress, todos ellos rápidos, fáciles de usar, personalizables, responsive y SEO friendly… en definitiva 100% recomendables.

Así que, si estás pensando qué tema de WordPress usar para tu web y no tienes ni idea, aquí tienes tres buenas opciones donde elegir sin miedo a equivocarte.

Si te ha gustado el post, puedes dejarme un comentario, regalarme 5 estrellitas o compartirlo en tus redes sociales, que es gratis 😉

banner-blog-lucushost-LC

¿Te ha resultado útil este artículo?

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos 0

¡Aún no hay votos! Sé el primero en valorar este artículo

¡Siento mucho que el post no te haya resultado útil!

¡Ayúdame a mejorarlo!

¿Cuáles son tus sugerencias para mejorar este post?

Si te ha gustado, compártelo. ¡Compartir es vivir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =